Datos personales

Mi foto
itza: 1.67 cm, muchos lunares, con frenillos, diaka, linda, buena labia, atraccion por la playa, las peliculas, libros y comida en especial dulces Melissa: 1.63 cm, blanca, pelo actualmente diaka, frenillos, me gusta cantar, soy desarreglada, linda, inteligente, me gusta leer y soy boluda Adriana: 1.67 cm, blanca, pecosisisima, me gusta comer chucherias ver tele mucha tele mmm una palabra me describe "RUBIA" ah si..soy guapa y linda (gente), estoy obsesionada con la nariz y dientes, soy llorona pero no cursi nosotras nos amamos :D

jueves, 30 de octubre de 2008

Lo que la tolerancia no es

  • Tolerancia no es hacer concesiones, pero tampoco es indiferencia.
  • Para ser tolerante es necesario conocer al otro.
  • Es el respeto mutuo mediante el entendimiento mutuo.
  • Según ciertas teorías el miedo y la ignorancia son las raíces que causan la intolerancia y sus patrones pueden imprimirse en la psique humana desde muy temprana edad.
  • Por ello, se podría decir que la tolerancia es el respeto mutuo, incluso, cuando el entendimiento mutuo no existe.

A menudo se tiende a asimilar la tolerancia a unas nociones, que aunque cercanas en algunos puntos, se revelan fundamentalmente diferentes.

La tolerancia se ejerce cuando un individuo tiene la autoridad o el poder de prohibir o suspender una acción que considere indeseable o molesta y no lo hace, sino que deja actuar.

domingo, 12 de octubre de 2008

Tipos de tolerancia

Hay muchas maneras en las que podemos practicar la tolerancia, también hay muchos campos que piden que se defienda, a continuación les mostraremos los que nosotras creemos que más se ven en la sociedad:

TOLERANCIA HACIA LA AFINICION DE SEXO
En el mundo no todos somos iguales, y si bien a algunos nos gusta mas el color rojo y a otros el azul, lo mismo puede pasar con elegir hacia que sexo uno se siente mas identificado, o con que sexo prefiere mantener relaciones sexuales eróticas-amorosas-genitales.
A las personas que prefieren relacionarse de esa manera con otras personas de diferente sexo se les dice heterosexuales y a los que prefieren, por otro lado, relacionarse de esa manera con personas del mismo sexo se les denominan homosexuales

Como esto no es lo mas "común" por así decirlo no lo toman de buena manera, o mas bien, dichas personas son vistas mal, y son discriminadas, la ciencia en la historia los ha marcado fuertemente arrematando contra ellos diciendo que son personas con problemas psicológicos o fobias, etc.
Muchas personas en la actualidad los discriminan de extraños o de ir en contra de la iglesia católica, en fin, muchas mas cosas, pero a nuestro parecer, como todos los demás son personas con dignidad que merecen respeto y merecen ser escuchados y merecen que les dejen vivir en paz respetando su opinión, gusto y elección, no podemos castigar que a alguien le guste algo solo porque a nosotros no nos gusta la misma cosa, y si nos parece extraño simplemente tenemos que empezar a abrir un poco mas nuestras mentes a las diferentes cosas, dichas personas y dichas comunidades al rededor del mundo no nos hacen daño, no entiendo porque nosotros deberíamos de hacerles a ellos.






¿Que es el Racismo?

El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. Surge en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre el resto de la Humanidad.

El racismo suele estar estrechamente relacionado y ser confundido con la xenofobia. El racismo es una ideología de superioridad, mientras que la xenofobia es un sentimiento de rechazo; por otra parte la xenofobia está dirigida sólo contra los extranjeros, a diferencia del racismo que es el rechazo al etnocentrismo, los sistemas de castas, el clasismo, el colonialismo, e incluso la homofobia.


Para combatir el racismo, la ONU estableció el día 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.



viernes, 10 de octubre de 2008

¿Que es la tolerancia? ¿En donde la vemos reflejada? Como practicarla...


La tolerancia es una palabra muy amplia y puede practicarse y tratarse de muchos puntos de vista cada uno muy diferentes, desde el punto de vista legal hasta el moral cristiano, me tome la molestia de buscar algunos diferentes significados de esta para que sepan un poco mas de que va esta pagina y lo que queremos darles a conocer :)

Tolerancia es:

Saber respetar a las demás personas en su entorno, es decir en su forma de pensar, de ver las cosas, de sentir y es también saber discernir en forma cordial en lo que uno no está de acuerdo.

Es el respeto con igualdad sin distinciones de ningún tipo. la tolerancia es aceptarse unos a otros. Debemos aceptarnos a nosotros mismos y luego aceptar y respetar a todos los demás.

Aceptar a los demás como son, sin peros y sin reparos.

La tolerancia es la virtud moral y cívica que consiste en permitir la realización de acciones, preferencias y creencias que aunque no sean consideradas como lícitas, sin embargo, no son impedidas por la autoridad con poder de impedir.

La innegable actitud de soportar los actos ajenos, respetando su forma de pensar, quedando en la situación de recibir lo dado.

Acción de tolerar. Respeto y consideración hacia creencias y opiniones de los demás. Margen o diferencia que se consiente en la calidad y cantidad de una cosa
Esta es muy importante para la convivencia en paz de los seres humanos, todos tenemos opiniones y diversas formas de pensar, porque ninguno es igual al otro, aunque a veces coincidamos en cosas eso no significa que siempre vaya a ser así, y tenemos que aprender desde pequeños a valorar otras opiniones, a darles importancia y a escucharlas porque, así a como nos gusta que nos escuchen y así a como nuestra opinión para nosotros es importante las de los demás es igual, además, con las opiniones de las otras personas podemos hacer nuestras ideas algo mas importante, algo mas consistente y verdadero.
Es por este motivo que elegimos este valor para representar nuestro blog, porque nos pareció algo muy importante y algo de lo que hay mucho de que hablar, porque no se vayan a creer que la tolerancia solo tiene que ver con opiniones, no, también tiene que ver con tendencias o con decisiones o estados sociales de los que próximamente después de leer abordaremos
Espero que nuestra introducción les haya agradado
Cuídense
Besos :)